miércoles, 22 de febrero de 2023

Manual del Viajero Profesional, Equipaje

El Viajero profesional sabe que en la maleta solo se debe de llevar lo indispensable, ademas de un pequeño portafolios junto a uno en el asiento, con los documentos de trabajo y los utencilios mas importantes, ademas de que:

NUNCA LLEVES EN LA MALETA NADA QUE LAMENTES PERDER

Piensa que todo lo que va en en la maleta es desechable y perdible, particularmente si viajas en Avion, una maleta ligera y con pocas cosas es lo mejor que puedes llevar, La maleta de viaje debe de ser un objeto portatil, facil de llevar, no muy grande y de preferencia fea, en ella se debe de llevar lo minimo indispensable, nada que duela perder, y por supuesto, nunca se debe de llevar dinero; una lista basica de objetos es:
  • Pasta de dientes pequeña
  • Cepillo de dientes
  • Jabon pequeño
  • Shampoo
  • Destapador con abrelates y de preferencia una pequeña navaja, con filo suficiente como para abrir pan (aunque este ultimo objeto ya esta prohibido en muchos transportes, puede reemplazarlo con un cuchillo de plastico desechable).
  • Un pequeño contenedor (de preferencia solido), con sobres de azucar, cafe, te, sal, cubiertos de plastico, (condimentos como catsup, chile, mayonesa y mostaza, no son recomendables, ya que se descomponen facilmente en empaques pequeños)
  • Una pluma, lapiz, goma.
  • Unas tres bolsas de plastico, resistentes
  • Ropa interior, (un juego por cada dia de estadia, mas un juego extra si vas a una ciudad tropical.
  • Ropa Exterior
  • Rollo de Papel de Baño
  • Cargador para Celular si el viaje es mayor de tres dias.
  • Medicina si es necesaria. (no toda, una parte, para al menos un dia de tratamiento siempre debe de llevarse en la ropa de viaje, el resto en su saco o en una pequeña mochila junto los articulos que puede llevar a bordo del autobus, como la Laptop, el dinero, el celular y la camara)
  • Sandalias de plastico para bañarte.

La ropa Exterior debe de ser de una camisa por dia, y un pantalon por cada dos dias, un saco o chamarra si el clima es frio o si se va a pasar por una zona fria.

En cambio en el portafolios, se deben de llevar los papeles de tu trabajo, ademas de algunos utencilios utiles para el viaje, como:
  • Destapador con abrelates y de preferencia una pequeña navaja, con filo suficiente como para abrir pan (aunque este ultimo objeto ya esta prohibido en muchos transportes, puede reemplazarlo con un cuchillo de plastico desechable).
  • Jabon de manos y si viajas en autobus, un gel desinfectante (No aceptable en los aviones)
  • Medicina, solo una parte, la otra ira en la maleta, la necesaria para la duracion del viaje y para un dia de tratamiento)
  • Cargado para el celular o bien una camara fotografica.
  • Laptop, con todos sus cables.
  • Un libro si le gusta leer
  • Unos audifonos personales, si bien algunas lineas dan unos gratuitos, estos son de baja calidad.
  • Alguna botana pequeña
  • Una botella de agua de 500 ml, siempre y cuando ya tenga reservacion a la ciudad a la que va
  • Un paquete de pañuelos desechables
En la ropa
Una buena ropa de viaje, significa que debe de ser fuerte, resistente y de preferencia con muchos bolsillos, que puedan cerrarse, con broche o cierre, y con bolsas interiores, de tal forma, que se puedan llevar dos carteras independientes, cada una con dinero y tarjetas, una de facil acceso, para pagos pequeños, ademas, de un celular (en un bolsillo diferente al de donde van las tarjetas), en los bolsillos pueden ir ademas, lo normal, llaves, papel, una libreta para escribir, pluma, bolsas de plastico (para basura o para colocar las compras durante el viaje), y quiza alguna botana pequeña, ademas de una camara pequeña, (si se necesita).

En un bolsillo, que solo servira para eso, iran los boletos, una cartera con el dinero necesarios solo para los gastos incidentales del viaje, de tal forma que si uin carterista te ve pagar, solo pueda robar una pequeña cantidad de dinero y por supuesto, jamas dejar la cartera en un bolsillo trasero.

En conclusion, una pequeña mochila en la cajuela del autobus y un portafolios con nuestros papeles con nosotros en la cabina, es mas que suficiente,

domingo, 5 de febrero de 2023

Cronicas de Viaje, con mis abuelos a München

 Mi abuelo tenia sus raices en Bavaria, de vez en vez viajaba, por negocios o de visita a su familia, pero nunca se iba solo, siempre se llevaba a mi abuela y cargaba conmigo, ya que vivia con ellos, siempre admirare su sabiduria, me enseño lo valioso que es usar el transporte adecuado, en el momento adecuado.

Salimos de Veracruz, rumbo al DF, en un ADO Olimpico, y como siempre, yo iba en la ventana, me conocia la carretera de memoria, pero aun asi me fascinaba verla, eran los tiempos en que las corridas normales pasaban por Cordoba, Orizaba y Puebla, y era muy normal que siempre pasaramos a Puebla a comer, pero esta vez, no lo hariamos, habia que llegar a cierta hora al aeropuerto.

El  viaje a Nueva York lo hicimos en un avion de Mexicana, supongo que habra sido un 727, en los tiempos en que se caminaba al avion en la pista, y los aviones de esa compañia estaban en blanco y oro, aun en viajes cortos, el servicio era excelente, nada de los simples cacahuates que dan ahora.

Descansamos una noche en la Ciudad, pero mis abuelos aprovecharon para tener un paseo romantico, una cena elegante, as la luz de las velas, medio arruinada por mi, que me aburria a mares. no los dejaba en paz, pero me tranquilizaban con un helado del tamaño del Empire State, cuando lo acababa,  mis abuelos ya habian bailado y pasado una velada memorable, como es regla en la gran manzana, nos regresabamos en taxi al hotel, en esa ciudad estaba prohibido caminar.

Y  asi como mis abuelos eran fieles al ADO, tambien lo eran a Lufthansa, nos acomodamos  en la parte superior de un 747, en asientos que parecian sillones, y no me despegaba de la ventanilla, aunque solo viera nubes, que no se que extraña fascinacion ejercen sobre  mi, aun ahora las colecciono, a veces aparecia un buque en el mar, aunque parecia una paja en la ventana

Los setentas eran una epoca diferente para volar, el servicio abordo era equivalente al de un buen restaurante, aun recuerdo esos deliciosos pfepfersteakes mit kartoffeln que adoraba mi abuelo y que me enseño a disfrutar, aunque por otro lado, tambien se permitia fumar y la cabina se llenaba de ese apestoso olor a puro.

Aterrizamos en Frankfurt, en donde descansamos otro dia, despues de todo, mis abuelos ya rebasaban los 60s, al dia siguiente,  mi abuelo fue a trabajar, mientra mi abuela me llevaba de compras por la ciudad, eran regalos para la familia politica, al mediodia abordabamos el Trans Europa Express, un ferrocarril de pasajeros de primera, y no me refiero a la clase, sino a la calidad, el mejor tren en el que me subi, quirurgicanente limpio y ordenado, asientos amplios y comodos, con unos enormes ventanales, en unas horas, estabamos descendiendo en una hermosa tarde de la capital bavara.

Nos quedabamos en un centrico hotel, con un pequeño y muy buen restaurante en la parte inferior, en el que mi abuelo y yo, nos terminabamos unos sauerkraut enormes, mientras que mi abuela optaba por algo  no tan amargo, ella jamas se acostumbro a la comida alemana.

En la mañana, muy temprano, mi abuelo, que aunque detestaba conducir, habia rentado un auto, (porque diablos el ADO no tenia terminal en München), en el que recorreriamos la ultima parte del.camino, que seria por lo que llamariamos en México, una carretera federal, que daba vueltas y vueltas alrededor de montañas, hasta desembocar en el lago Constanza, (Bodensee), terminabamos el viaje en un hotel muy comodo y tradicional en Lindau, al dia siguiente seria la reunion con la familia

domingo, 24 de julio de 2022

💥Denuncia: Progres piden quitarle el título al mejor egresado por pensar...


Se que no es un tema de este Blog, pero realmente me ha indignado, que un grupo intolerante pretenda arruinar la carrera de este joven, solo por pensar diferente, apoyemoslo, entra en la redes de la Universidad Autonoma de Baja California para expresar tu indignacion y tu apoyo al derecho de la Libre Expresion, que los movimientos de odio pretenden destruir.

lunes, 11 de julio de 2022

Autobus y optimizacion de tiempo

 Una de las razones por las cuales me gusta viajar en autobus, es porque puedo aprovechar mejor mi tiempo, en vez de perderlo conduciendo, puedo ir leyendo, estudiando, trabajando, en cierta forma puedo hacer dos cosas a la vez, transportarme y algo mas, optimizando mis actividades.

El conducir un auto, implica que solo se puede hacer una cosa, no es posible distraerse, es necesario concentrarse en una sola cosa, y con los enormes volumenes de trafico, se pueden perder horas solo viendo hacia adelante en el trafico, en  vez de estar haciendo algo util.

Se que esta es la mentalidad de asiento trasero, pero asi fue educado, como decia mi abuelo:

"Para que perder el tiempo conduciendo, si puedes tener un chofer que lo haga por ti"

Y se convirtio en una parte de mi Filosofia de la Vida, y asi puedo disfrutar de mis viajes  y no sufro por los embotellamientos, entrar al DF por Santa Fe a las 20:00 horas, no me molesta nada, menos si vienes sentado en un ETN, haciendo lo que te gusta, hasta puedes disfrutar al ver ese peculiar y muy estresante paisaje, rios de luces rojas, estacionadas; darle un vistazo rapido y seguir leyendo, mientras tomas un delicioso cafe o un refresco bien frio, o mejor aun, si despues de un largo dia de trabajo, reclinar tu asiento, abrir una bolsa de botanas, un refresco frio y ver una pelicula,  disfrutar de la vida, mientras los demas, solo sufren tras el volante.

viernes, 27 de mayo de 2022

Viajando en el Tiempo, a Papantla con mi Abuela

 Antes, en México y en ADO, se podia viajar en el tiempo, porque en México coexistian diferentes epocas, uno podia tomar un Dina Olimpico, con aire acondicionado en el DF y a unas horas de camino, llegar a un México viejo, con tradiciones, alimentacion y ropa que no habian variado en decadas o incluso siglos, aun lugares tan cercanos como Texcoco parecian sacados de los libros de Historia, y si uno abordaba un camion de segunda, a un pueblo aun mas lejano, como Tepetlaoxtoc, se podian encontrar cosas como piedras prehispanicas labradas, medio enterradas en los caminos o las paredes de la iglesia aun perforadas con las balas de un fusilamiento antiquisimo.

Hoy platicare de uno  de esos viajes, en el que mi abuela me llevo a Papantla, su tierra de origen, ella era Totonaca, y solia ir de vez en vez a visitar a su familia, tomabamos la corrida de la noche del ADO con destino a Tajin, llevabamos poco equipaje, pero un enorme costal, lleno de regalos para su familia, viajar de noche era hermoso, ver los campos a la luz de la luna, los hermosos paisajes nocturnos, las ciudades dormidas, fue en esa epoca en que aprendi a apreciar el camino tanto como el viaje.

Llegamos a Papantla a comer, y tomabamos un destartalado camion de segunda, que pasaba a un lado de Tajin, la milenaria ciudad, que no habia sido excavada aun, solo existia la piramide y todo lo demas aun eran montecitos con vegetacion, un rato despues llegabamos a una parada en medio de la nada, habia que caminar todavia para llegar al pueblito en que vivia su hermana, un lugar, que aun estaba en otra epoca, la comida se cocinaba a un lado de las casas, en fuego con leña y ollas de barro, la mayoria de las casas aun eran con techo de paja.

A su hermana le daba mucha alegria verla llegar, los niños se arremolinaban a nuestro alrededor, con sus vestimentas tradicionales, perfectamente blancas, hablandonos todos a la vez, alegres, una vez sentados en su casa, nos invitaban a comer y mientras ellas platicaban, en un hermoso totonaco, del que casi no aprendi nada, (a mi abuela le daba vergüenza hablarlo aqui, una consecuencia de la conquista, el desprecio por la cultura perdedora), yo inspeccionaba la casa o mis primos me llevaban al rio.

La casa de mi tia abuela era identica a esas que vemos en el Museo de Antropologia, con paredes de barro, vajillas de barro, paja en el techo, reatas amarradas a todo, una pata echada tapando huevos a un lado de la pared, aun no habia electricidad ni caminos para autos, era como si hubiese viajado 600 años al pasado.

Mi abuela platicaba un rato, y se despedia, muy pocas veces nos quedamos a pasar la noche, solo cuando no le quedaba de otra, a veces ni siquiera repartia los regalos, teniamos que rehacer el camino, antes de que anocheciera habia que estar de regreso en Papantla, tomar un autobus a Poza Rica y ahi pernoctar, para regresar al dia siguiente a México.

La noche en Poza Rica era deliciosa, habia exquisitos camotes para postre y comida tipica junto a la vieja terminal del ADO, aunque el hotel en que nos quedabamos tenia restaurante, usualmente no comiamos ahi, en las ciudades de Veracruz, todo comienza a la hora en que el sol se oculta, y mi abuela aprovechaba para comprar cosas, me encantaba verla negociar en su lengua, ir a cenar cosas que no se podian conseguir aqui y para llevarme a ver lo bonito de una noche jarocha.

Muchos años despues, le pregunte porque no le gustaba quedarse con su hermana, su respuesta me hizo comprender que lo que parece el paraiso, muchas veces no lo es, su respuesta fue mas o menos:

"Es gente muy pobre, si nos quedamos, son capaces de matar su unica gallina para celebrar nuestra visita, y de privarse por semanas por darnos algo hoy".

Despues de desayunar, tomabamos el ADO de regreso a México, con un costal lleno de delicias que nos prepararia a mi abuelo y a mi, Vainilla autentica, de esa que si te caia una gota en la ropa, no se desmancharia, todos los ingredientes para un chilpachole, chiles que solo se daban en la region, y un largo etcetera, que convertia la casa, en un pequeño paraiso totonaca en pleno DF, en cierto sentido, comeriamos como la realeza de Tajin, pero mil años  despues de que sus ciudades desaparecieran.